5 imperdibles cuando visites el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca Manzanillo.
- jamvillcostarica
- 30 sept 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 jul 2022
Este Refugio se encuentra ubicado al sureste de la costa Caribe en el cantón de Talamanca, Limón. Tiene una extensión de 3 833 hectáreas donde podrás encontrar gran diversidad de ecosistemas, entre ellos playas de arena clara y humedales como pantanos, lagunas, arrecifes, entre otros.
El ingreso es gratuito, pero puedes brindar una contribución voluntaria. Tiene un horario de 6:30am a 3:00pm y presenta dos accesos; uno por el lado de Puerto Viejo (71km del centro de Limón) y el otro por el sector de Gandoca ingresando por Bribrí. En esta ocasión nosotros realizamos la ruta entrando por la carretera de Puerto Viejo. El vehículo lo debes aparcar a las afueras del Refugio e ingresar caminando.
Importante: por ser un parque nacional, no se puede ingresar con mascotas ni bebidas alcohólicas.

Cuando visites este bello lugar no puedes irte sin hacer estas cinco actividades.
1. Visitar y tomarte una foto en el mirador de Manzanillo
Para llegar a este lugar debes realizar una caminata de aproximadamente 650 metros en medio de un hermoso sendero rodeado de naturaleza. ¡No te preocupes! El camino es muy plano, el sendero tiene buena señalización y no necesitas una excelente condición física para poder hacerla.
Al llegar al mirador encontrarás una espectacular vista del mar y podrás ver la pequeña isla. La fotografía para tu Instagram desde acá es casi obligada.

2. Aventurarse a conocer la famosa cueva
Para llegar acá debes caminar en medio de bosque un poco más denso y con menos señalización que el recorrido hacia el mirador. Te recomendamos mirar nuestro video de Manzanillo en Youtube para que identifiques el camino o bien contratar un guiía local.
3. Relajarte en la Playa Paulo Mena, una playa solitaria
Este es, sin duda, un paraíso escondido. Se encuentra aproximadamente a 2km del ingreso al Refugio y es una de las playas más solitarias que encontrarás en el Caribe Sur. Acá podrás realizar actividades de meditación, leer un buen libro o solo dedicarte a escuchar el relajante sonido del mar. A este sitio solo se puede llegar en lancha saliendo del pueblo de Manzanillo o bien, caminando en medio del bosque hasta encontrar un rótulo que anuncia el desvío hacia la izquierda.

4. Disfrutar la playa de Punta Mona.
Desde la Playa Paulo Mena hasta acá son aproximadamente 2 kilómetros más. Esta playa con mar calmo y arena clara es perfecta si quieres olvidarte un rato del ruido y las aglomeraciones. Acá solo escucharás el sonido del mar y si te gusta practicar snorkel, este lugar te lo recomendamos. Dado su poca afluencia de personas es común poder ver mayor diversidad de especies bajo el mar, incluso con suerte y hasta puedas ver delfines. Al igual que la playa Paulo Mena, acá solo puedes llegar en lancha o caminando por el bosque.
5. Coordinar tu retorno en lancha
El regreso en lancha hasta el pueblo de Manzanillo es una de las actividades imperdibles. Luego de caminar cerca de 4 kilómetros, tomar el sol, disfrutar la playa o quizá hacer snorkel, regresarte en lancha es como la cereza del pastel en tu viaje a Punta Mona. Es muy divertido y puedes disfrutar de hermosas vistas en medio del mar. Podrás observar las cuevas y el mirador, pero esta vez desde otro ángulo. Además de ser una experiencia muy agradable, te lo recomendamos pues caminar nuevamente 4 kilómetros de regreso no es tan sencillo.
Consejos finales
Importante considerar, que vas caminando en medio de la selva por lo que es recomendable si no conoces la ruta, contratar algún guía que te acompañe a visitar estos lugares.
Tienes que tomar en cuenta que este es un bosque tropical húmedo por lo que debes traer calzado acorde que te permita caminar con comodidad en medio de lodo y pequeños pozos de agua.
No olvides traer tu repelente contra insectos y colocarte bloqueador solar, pues si bien gran parte de la caminata los árboles dan sombra, siempre es importante cuidar tu piel.
Por último, Jamvill te recomienda regresarte en lancha pues es un poco cansado la ruta ida y vuelta. Ahora bien, si eres un deportista acostumbrado a una alta exigencia física, de seguro será una linda experiencia tu retorno caminando. En caso de requerir la lancha, debes coordinarlo antes de ingresar al Refugio, pues una vez inmerso en el bosque no podrás hacerlo.
Te compartimos el contacto de la persona con la que nosotros coordinamos. Su nombre es Dueny y su número es +(506) 8893 8620